31/12/11

The Last Year Exposure Show

Por: Gisella Alvarado

Hoy, 31 de Diciembre del 2011, llevé a cabo un recorrido para ir a la búsqueda (por no decir a la caza) de los monigotes. ¡Les comparto unas fotografías Estranyos, disfrútenlas en el video!  Y si se animan, ¡BAILEN! al puro estilo Estrany, Let's do the Time Warp Again!


30/12/11

Hola, ¿Te puedo comer?

Por: Carlos Ibarra


"Espero que puedas venir rápido a mi. 
Soy un caníbal hambriento. Por favor, 
dime tu altura y tu peso. Yo, como 
buen carnicero te sacaré filetes muy finos"

¡Qué tal Estranyos! ¿Quién quiere ser comido? No sé, una pierna, un brazo... un muslo no estaría mal. 

Eso es algo que escribiría Armin Meiwes, mas conocido como "El caníbal de Rothenburg". ¿Es un asesino en serie? Responder a eso no es sencillo, ya que sus muertes no eran por odio u otro motivo, sino por placer sexual, si, el disfrutaba comerse a sus victimas y de la misma manera sus victimas disfrutaban del placer que les producía saber que serían devoradas.

Según Meiwes, existen más de 400 sitios en internet para caníbales, entre ellos café caníbal, donde encontré esto. 



Escalofriante, ¿no? Algo es seguro, mientras nosotros comeremos pavo, pollo o cerdo por navidad, estas personas degustaran traseros humanos.

No les alargo más la historia y les dejo la línea de tiempo con la historia de Armin Meiwes, El caníbal de Rothenburg





¡Feliz año, sean felices y coman niños a la BBQ!

Hola Estranyos:

Por: Pakita Martínez

Ya que es la onda de las camaretas, de los años viejos, de desearse lo mejor ya pues nosotros también lo hacemos. Así como la mayoría de satánicos, ateos, agnósticos, no creyentes en Polito sobrevivieron a la Navidad sin ninguna quemadura de 3er grado esperamos que sobrevivan al año nuevo. Sí, el típico año nuevo rodeado de paz, amor, comprensión, ternura, sexo y demás pendejadas que te desean en las cadenas del BBMSN (como lo odio).

La Bodega, vuestra Bodega ha preparado una despedida a lo bien. Es chistosa, y si se ofenden nos seguirá valiendo harta como nos valen los emos #síseñor. Ya saben, el 2012 es el año más perseguido por los que no tienen nada más que decir que se nos va a acabar el mundo. No tenemos sentimientos y muy poco nos importa la paz mundial así que listos para el individualismo al leer este post.

Si es que se va a terminar pues disfruten lo que queda hasta el 21 de diciembre porque es largo, y si amanecemos al 22, los mayas saldrán el 28 a decirnos: APRIL’S FOOL y se nos cagarán de la risa en la cara. Bueno, ese no es el punto; ya que mañana es 31 y yo me voy a parisiar, a parisiar, a parisiar, de parte de todo el equipo de los extraños les deseamos un lindo año por venir. 

Que sus deseos, aspiraciones, bootty calls y demás “propósitos” escritos en una servilleta se les cumplan. Pero como soy muy entretenida me lanzaré un pequeño testamento para la gente más cercana y buena onda. Feliz año y disfruten de la entrada, que sean felices y coman perdices, pavo o si son caníbales muchas personas a la naranja. 

A Carlos le dejo una oficina en algún suburbio de la ciudad, desde allí podrá hackear unofficially todas las páginas de apps que veremos en el segundo parcial para PM jajaja. 

A Gisella le dejo tolerancia sexual, sigue llamando a Birdo gay y no es cierto. Birdo es una mujer particularmente grotesca y masculina.

A las chicas de Puerto Inédito les dejo una nueva integrante a su grupo, una más bitch y mala gente que Lorena.

A Lorena le dejo a Carlos porque sabemos que es vegetariana y le gusta la lechuga… Carlos es una gran lechuga jaja.

A los de Hidrante Verde una cuenta condonada con Interagua ya que como andan hidratando a todos con sus trabajos geniales lo más probable es que la ciudad se quede sin agua. 

A los Estranyos más neuronas para que sigan leyendo y procesando nuestra basura periodísitca jajaja. 

A nuestra profesora de PM le dejamos un ticket de acceso ilimitado a los EstranyCast ¿son geniales no? #SonDeDios. 

Bueno escuchen Gloria Estefan hasta morir, y vivan el 2012 como si fuera el último año #justkidding

27/12/11

¡En Contravía! Videoblog invitado de la semana

¡Hey, hey, hey Estranyos!

(Lo sé, no pueden vivir sin nosotros pero así es la vida de cruel y nosotros de insensatos). Hoy no les traemos cosas "estranys", sino que somos casi tan serios como Barney Stinson. Well, tantos y tantos "bloggers" invitados que conocen y nosotros los queremos tantos que siempre nos "ven dando colaboraciones", chicos #thanksalot.

Esta semana, La Bodega se pone terno y cara de Carlos Vera para presentarles al vídeoblog invitado: En Contravía. Al igual que nosotros, este es un proyecto creado por Raquel Jordán, Denisse Campos y Xavier Toquetón.Uds. me preguntarán de qué se trata, los chicos tratan de mostrar casos de la vida real entorno a algún tipo de temática social, eso sí con investigaciones hechas por ellos. 

Esperamos que disfruten el vídeo que los chicos han elaborado para que nosotros se los mostremos... y obvio pues, visítenlos en:



25/12/11

¿Le temes a la Navidad?

 


Por: Gisella Alvarado

Estranyos, aunque no lo crean, hemos indagado mucho en las festividades como lo demuestran publicaciones previas de la Navidad. Tenemos temas como las compras, los quehaceres, las sorpresas, los villanos navideños que ameritan al cambio por esta fecha, en fin tantas cosas pero ¿qué se nos olvida? Las tradiciones, tal vez, probablemente las vivencias, no por ahora, hoy será algo half-traditional (por no decir extraño - ¡Viva lo Estrany!) nos vamos a enfocar en un lado más recóndito de la Navidad uno que quizás ustedes puedan ponerle nombre, ¡así es Estranyos! Es hora de nombrar al muy conocido, San Nicolás, Santa Claus, Papá Noel.

Muchos han de tener un background referente al hombre de traje rojo, barba blanca, de gran tamaño (por no decir que solo parece alimentarse de galletas) en fin, ¿qué es esto? Santa Claus tiene y tendrá muchas referencias en la vida de todos, puede ser que algunos no lo conocen, otros le tengan mucho cariño, algunos que simplemente lo usen de excusa para que los hijos se emocionen (aún no entiendo el motivo, c’est la vie). Hoy seguiré a quienes le tienen un profundo terror a este singular personaje.

Fobia sin nombre

 Imagínense mi sorpresa al tratar de buscar un nombre para quienes sienten miedo de Santa Claus aquel “viejo bonachón” pues resulta que a pesar de todo me han salido referencias muy al estilo estrany como: jojojobia, clausfobia aunque admito que lo leí entre comentarios al azar. Según dicen esta particular fobia se llama Santaphobia ¿en verdad? Aún lo dude y volví a buscar y tras buscar y buscar entre comentarios sueltos me di cuenta que en sí aquí nos enfrentamos a una fobia cuyo nombre no está establecido. Si  es que hay un nombre, necesitaré que lo comprueben. #letsplaywithfire

Aún no estoy convencida del nombre Santaphobia pues admito que como dije quiero un nombre al estilo Estrany, los anteriores no me convencen. 



Pero en verdad, ¿quién no estaría aterrado ante este hombre que plenamente no conocemos y trata de sentarnos en su regazo? Sinceramente entiendo que exista una tendencia cultural al imponer esta figura de carácter positivo (pues su historial es demasiado perfecto que me genera dudas) pero si tu hij@ no quiere estar con Santa Claus, no quiere darle galletas, no quiere tener una imagen de él o de sus renos y plenamente este tratando de pensar en otras cosas que a futuro posiblemente lo harán Estrany ¡déjalo ser!




 Santa Claus a la venta

  
Hemos escuchado de historias felices, tristes, anecdóticas, cómicas en fin tantas sobre Santa Claus pero ¡oh sorpresa! he encontrado una película muy particular que cayó en mis manos precisamente hoy, el día de Navidad, que irónico. La muestra cinematográfica que presentaré a continuación es de Jalmari Helander, un guionista finlandés que ha decidido compartir su visión del ídolo navideño.

Muchas preguntas vinieron a mi mente al ver el tráiler, por lo que posterior a ello me dispuse a buscarla y les sugiero a ustedes que también la vean. Dar una reseña sobre la película sería quitarles la diversión Estranyos pero en fin solo para darles una pista (por ser Navidad lo hago #epicwin) la película se llama: Rare Exports: A Christmas Tale.

 Esta película bien podría considerarse una leyenda urbana, un mito, una forma de saber si hay o no otra forma de ver a Santa Claus. Si lo ponemos así, como suelen decirles a los niños, si te portas mal el cuco te comerá, esta vez podría ser, si te portas mal ¿Santa Claus te comerá? Mejor tengan cuidado pues no querrán ser traviesos, ¿verdad?










Polls | ONLINE CASINO | amigafx platform | Titan Casino | BEST ONLINE CASINO

22/12/11

¿Navidad?

¡Hola Estranyos! (again)

Uds saben, uno se codea con gente buena y parte de esa gente buena es Arturo Cervantes. Aunque no me lo crean y él sea víctima de mi bullying universitario siempre está dispuesto a ayudarnos; y ya que La Bodega es un alma en pena nos ofreció su mano para que no caigamos del iceberg. 

Arturo tiene un blog muy genial llamado Pluma Mutante, por cierto vaya llevando y visite: http://plumamutante.blogspot.com/ y aparte de poder leer sus crónicas podemos acceder a sus testimonios personales. Uno de ellos es ¿Navidad? Sí Arturo, yo también cuestiono que es la Navidad y aun encuentro la respuesta en mi Huevo Kinder Sorpresa. ¡Bah! No me hagan caso y disfruten del post y gracias Arturo. 

Sigan a Arturo en Twitter: @ArturoCervant
Su blog:  http://plumamutante.blogspot.com/

¿Navidad?

Escribo esto minutos después de recibir la llamada de un amigo que, con tono melancólico, me contó la seguidilla de peleas que en estos días ha protagonizado junto con su novia, amigo que concluyó su discurso depresivo con una frase que no es lapidaria, pero casi: “Talvez es la navidad la que me pone así”. Escribo esto segundos después de aparecerme –sin aparecerme- por el Messenger (estaba offline) y, en ese estado, curiosear el nick de una amiga que sintetiza de forma perfecta su sentimiento hacia estas fechas: “Deseo de navidad: ¡No llegues!”.

¿Qué mierda es la navidad?

No puedo dar una respuesta precisa, tan sólo elucubraciones. ¿Son, acaso, los regalos? ¿O la celebración de la llegada de un niño a este mundo (por cierto, cada día nacen millones y, de esos, 17000 mueren cada 24 horas por hambre. Y nadie dice nada)? ¿O el viejo, casi ciego, gordo y barbón de traje rojo (¡fíjense qué atributos tan dignos de alabar!)? ¿O los muñecos de nieve? O todo eso junto. O nada de lo mencionado.

En casi dos mil años no se ha logrado unificar tantos sentimientos divergentes hacia la navidad. Sentimientos, dicho sea de paso, que fueron fabricados en el mismo planeta. Por distintas personas, sí, pero en el mismo planeta. Y así y todo, los científicos sólo se preocupan por hallar la cura para el Sida o para el Calentamiento Global.

De pequeño la navidad eran los regalos, punto. La creencia en el viejo barrigón se disolvió el día en que observé un disfraz perfectamente diseñado en el cuarto de mis viejos.

En mi actual estado, cerca de lograr una hazaña que no consta en el libro gordo de los Records Guinness: casi dos décadas y sigo respirando, la navidad es sólo un instante ameno de reunión con mi familia, pavo y más pavo, y un árbol artificial cómplice de ese espectáculo.


DEONTOLOGÍA DICEMBRINA A LA OLD ECUADOREÑA SCHOOL

Por: Pakita Martínez 

¡Hola, nos vemos de nuevo Estranyos!

Ya que estamos de “gocemos las navidades, gocemos las navidades” me gustaría mostrarles un poco de lo que los ecuatorianos solemos hacer por estas fiestas. En realidad, los ecuatorianos no hacemos absolutamente nada, el feriado, la vagancia, el fin de mes adelantado son los factores que nos ayudan a valer harta y gastar todo. Sin embargo, no voy a hablar de eso, simplemente ¿qué significan las festividades de diciembre para nuestro país?

Sin duda alguna la quiebra económica. Y más allá de eso (olvidando la unión, amor, el tiempo en familia) creo que significa ¡FIESTA! Como sabrán esta es la entrada teaser, introductoria, de prueba, preámbulo como quieran llamarla y en ella les resumiré de lo que se van a tratar las siguientes entradas. Ya les dimos el saludito por Navidad y de todo corazón de chancho esperemos que la pasen “re kul”, obvio espero mi Ipad y Gisella una cámara fotográfica profesional; a Ibarra por favor mándenle una laptop nueva (jajaja). En serio les hablo, si uds se benefician de nosotros (es decir, leyendo nuestras estupideces) significa que debemos ser retribuidos o sino #llévatelosDivinoNiño.  Ya bueno, no me voy a empezar a quejar de su ingratitud. La tontera es la siguiente, ya que nos han dado vagaciones hasta que muramos del aburrimiento, mañana Gisella y yo iremos en busca de los años viejos.

¡Oh qué lindos los años viejos! Obvio pues carajo si simbolizan el año de mierda que cada uno particularmente tuvo (por eso siempre me aseguro de meterle una buena camareta en la nalga al muy “manwhore”). Esteee… bueno, como les decía: ¿qué nos hace ecuatorianos en las fiestas dicembrinas?

Por no ser mala diría que todo. Primero porque como diría la canción “todos los cholos comemos con cuchara arroz con huevo frito viendo televisión”, ya pues en diciembre se nos aplica la de “todos los cholos comemos con cuchara relleno de pavo mientras hablamos del país”. Y bueno, no solamente nos reducimos a eso sino a todas las cábalas para recibir bien el año.

#Yisuscraist con todo el viñedo que me he tragado desde los 14 años debería ser la mujer con más suerte; las veces que corrí hasta La Catedral con las maletas ya debería ser más famosa que Cristóbal Colón. Sin embargo, es cuestión de atraer a la suerte (eso significa que soy un asco seduciendo, soy matapasiones).  

En lo posible trataremos de recoger los últimos días del 2011 de buena gana (no es cierto, nos explotan) y los haremos conocer la bonita costumbre de reventar el año viejo, las cábalas y unos cuantos testimonios sobre “cómo pasar bien en fin de año”.

Y… ¡cómo sea! Lean, instrúyanse y comenten (you suckers).

GUI GUISH YU A MERY CRISMAS, GUI GUISH YU A MERY CRISMAS (FA LA LA LA LÁ)

Manual de supervivencia a las Navidades
Por: Pakita Martínez 

¡Ho, ho, ho Estranyos!
Well, como uds bien saben quienes hacemos La Bodega de Estrany somos satánicos y no creemos en la Navidad (lets go for ride and kick some fat asses). Ehhm, mentira, simplemente somos politeístas y creemos en muchos dioses (incluidos: la luna, las estrellas, Polo Baquerizo y el Monesvol). 

Ya, ¡basta de mentiras! ¡Reacciona Bodega, la mentira es violencia! Los quiero porque nos leen, nos soportan y no dicen a sus padres que lo único que han consumido durante los últimos dos meses es pura basura periodística. Así es, y me parece que La Bodega debería hacer un post sobre la alegrísima Navidad.

What the hell is going wrong? There is a fat bitch under the fireplace. MOVE BITCH!

Sí, esas fueron mis primeras palabras cuando vi a Santa Claus  debajo de mi chimenea. Esperen… es Ecuador, #Yisuscraist. Primero que nada, aquí no va a venir nunca Papá Noel. Una porque es  gordo y debe estar en Europa gozándose con la nieve; mientras retoza con Rodolfo el Reno. Otra porque nosotros tenemos a Polito, él nos hace las navidades cada viernes; ¡ah! También tenemos al Pozo Millonario, al Lotto y otras cosas. Ya, ya suficiente. La verdad es que para que la Navidad sea así de bonita como en las propagandas de Coca Cola, lo único que debemos hacer es pasar en familia. 

No importa si estás en pijama, naked o vestid@ tal cual Paris Hilton. Mírenme, cada Navidad lloro en posición fetal en una esquina de mi cuarto porque nadie se acuerda de mí. Mentira, para mi desgracia todos los jodidos años me suena el jodido celular con mensajes de cadenas de que si no lo paso a 3.400 personas en 1 segundo no follaré en Noche Buena.

¡En Noche Buena no se folla, respeten! Es en serio, no se folla o sino se quedarán pegados como siameses.


¿Qué hay de la Travelina?

Papases y mamases que leen La Bodega dejen de regalar adefesios a sus hijos. Los Ciccio Bellos, las Travelinas y demás cosas diabólicas que con pilas se mueven ¡NO SON LOS REGALOS PERFECTOS! 

¿Por qué?

Porque sí, si pretenden tener una linda Navidad regalen cosas útiles ¡por José Luis de Jesús Miranda! No alimentemos al consumismo (voz de mujer tradicional, creyente en el espíritu de la Navidad). Mentira, mentira; otra falacia más de la página. Miren, si quieren quedar bien regalen de discos hasta Ipads. Por lo menos, a mí eso me haría feliz. Y que es mejor que ver a una persona feliz. Pilas síganme en Twitter y les paso mi dirección por DM. Quiero que mi Ipad llegue bien :D


Ya, ¡silencio! y deséanos Feliz Navidad
¡Yeiiiih! Es cierto, debo hacer silencio. Lo que sí es cierto es que les deseamos una muy muy feliz Navidad. Lo escribiré yo, pero sé que Gisella desde alguna parte de La Lejanía y Carlos desde su estudio pornográfico también lo hacen. 

Espero que el sábado se emborrachen y no coman relleno (coman KFC). Que no sigan valiendo harta y pues obvio que nos sigan leyendo si es que no se quieren quedar como Edipo.
Pd: ¡Quiero mi Ipad! Nada de la versión China. A aquel que me regale una copia barata #llévateloDivinoNiño.

¡Felices Navidades y coman perdices!

Pd2: Les regalo unos videíllos del primer capítulo de South Park que justo trata sobre el espíritu de la Navidad. Abandonen su Grinch interior y dejen de intentar incendiar el arbolito debajo de un pentagrama.



18/12/11

So raise your glass if you watch porn II

Por: Christian Armijo, en colaboración para La Bodega de Estrany

Muchos se habrán sonrojado u optado por no leer este post pues la palabra pornografía lleva sobre sus hombros el peso del tabú. Pero, cual es la definición de pornografía; según la Rae es Carácter obsceno de obras literarias o artística.


Debió a que este es un tema tabú se nos hace difícil hablar libremente sobre la pornografía u se han creado muchos mitos acerca de de ella o la tildan de sucia y desagradable. Pero debemos preguntarnos por qué es vista así la pornografía. Según el sociólogo francisco Galván; en una entrevista para el Blog Ladobe es culpa de la sociedad y de cómo nos criaron “lo que nos hacían en la primaria al arrancar las páginas de los libros de texto donde aparecían los genitales del niño y de la niña en sexto de primaria, es ahí dónde se va convirtiendo en tabú”. Y es que es sumamente raro que la pornografía sea un tema de conversación, pues es considerado como privado ya que siempre conlleva un acto de masturbación.

La literatura y el arte en general fueron los primeros difusores de la pornografía, las aparición de las fotos y las películas crearon un nuevo mercada pero fue gracias a internet que la pornografía logro masificarse. Yo recuerdo que mi primera experiencia con este tipo de películas fue a los 8 años yo unos amigos y amigas queríamos ver. Teníamos un amigo de alrededor de 15 años que fue quien alquilo la película. En ese momento no entendía a total cabalidad lo que implaba ver porno pero con el tiempo lo descubrí.

Se ha realizado estudios y según la Psychology Today  hemos podido demostrar que desde que se difunde la pornografía en internet se han reducido crímenes sexuales y la transmisión de enfermedades venéreas y los embarazos en adolescentes. Y es que con esta gran masificación de contenidos pornográficos, podemos tener acceso a cualquier fantasía y desde nuestro ordenador. paginas de foros especializados en sexo y para filias como sexosintabues.com  o forosexual.com; también esta redtube una pagina en donde podemos ver videos pornográficos y también tenemos las paginas donde personas en vivió y mediante webcam se muestran desnudas y masturbándose o parejas teniendo sexo; cam4 es el mejor ejemplo.

La pornografía no es inmoral o destructiva, incluso nos puede ayudar en la forma de mejorar con nuestra pareja en el ámbito sexual. Pero todo en exceso es dañino, como demuestra el caso de un joven que murió debido a que se masturbo 46 veces seguidas

Para finalizar puedo decir sin tapujos que he visto pornografía y no me avergüenzo pues es parte del descubrimiento sexual, así como de la vida.

Fuentes
http://ladobe.com.mx/2011/08/pornografia-entre-la-prohibicion-y-el-deseo/

17/12/11

Soy un hombre malo porque le disparo a la gente

Por: Pakita Martínez

¡Estranyos!

Sí, lo sé. Somos tan estranyos que jamás dejaremos de serlo. Miren, si les gusta todas estas cosillas raras o mejor dicho, les encanta ser escabrosos con esto de los asesinos en serie, pues yo les traigo al mismísimo Charles Manson.

Charles Manson, al igual que el Ché y otras figuras de acción ahora es parte de la cultura pop de nuestros días. Es conocido por haber asesinado a la esposa de Roman Polanski, la actriz Sharon Tate. Él y su grupo/secta llamado La Familia, y gracias a este crimen se ganaron el título de ser los más sanguinarios asesinos.

Revínse la línea de tiempo, espero les guste.

15/12/11

¡Mamá, alguien viene a matarnos!

Por: Pakita Martínez

¡Hola Estranyos! (¿Se asustaron con el título?, Si sí, bacansísimo, si no… me vale…)

Recuerdo que mi primer acercamiento a una película de terror fue a los 5 años. Para que vean, soy tan genial que desde muy pequeña tenía los cojones para ver a Freddy Krueger sacar sus asquerosas y oxidadas garras. El terror es demasiado genial, y cuando sea grande quiero escribir libros con historias de horror para que ninguno de ustedes pueda dormir. Lo que no saben es que también estudiaré psiquiatría y les cobraré el doble: libro y tratamiento, 2x1, #vivezacriolla. Por lo menos a mi me gusta sentirme observada (#voyeristamode: on) o simplemente sentir el vaho detrás de la nuca de un alma en pena que me arrastrará al infierno.
Pakita, es decir esta “estranya” ve cualquier cosa que tenga cuchillos, shurikens… asesinos telefónicos o bueno el recurso más boring y trillado, las famosas almitas en pena. Los monstruos de la era postmoderna del cine de terror son tan asquerosos como ver un barro el domingo en la mañana. No gusta, y no gustará jamás.


¿Qué es el cine de terror?
El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación.  ¡Qué linda la Wikipedia! Pero es cierto, una película de terror es básicamente hacerte pee and poo on your pants del terrible espanto que sientes al ver ciertas escenas, personajes, o su historia.
Aunque jamás he estado de acuerdo con una película de terror debe causarme “repugnancia”, es parte esencial para el morbo y credibilidad del largometraje que se vea un poco de tripas, sangre y sesos. Desde sus comienzos, el cine de terror ha experimentado todos los cambios del mundo y aparte que ha incluido dentro de su “macrogénero” unos microgéneros como el slasher, terror psicológico, thriller, gore, las famosas y predecibles teen movies.
 

Es ahí a donde quiero llegar. Delimitemos un poco el inicio del género del terror dentro del cine. Considerando la “vejentud” de algunas, está Frankenstein de J. Searle Dawley, en 1910; El Golem  de Paul Wergener, 1915 y  Nosferatu de F.W Murnau, 1920, son las inauguradoras del genero. Sí, yo amo a Nosferatu porque esta muestra la verdadera realidad de los vampiros. Chúpate esa Stephenie Meyer, Edward Cullen es bonito pero no tiene los cojones para matar y seducir mujeres (Bella no cuenta, ella es emo). Solo mata animalitos inocentes, #biatch. Ese no es el punto, sin embargo, creo que el verdadero cine de terror lo vemos a partir de la década del 60 y alcanza su punto máximo durante la del 70. Prueba de que existen películas tan bacanes como Happy Feet (no, en serio ese pingüino rechoncho y bonachón me da más miedo que el ciccio bello que camina cuando aplaudes) durante el año 60. Está Rosemary’s Baby con Mia Farrow, que cuenta la historia de la pobre Rosemary que ansía tanto tener un bebé, lo que no sabe es que al quedar embarazada está dándole vida al hijo del diablo (#yisuscraist).  Obvio, La caída de la casa Usher, cuento increíble de Allan Poe y es más que obvio que la película no se queda atrás.  Claro que se retoman los clásicos como Frankenstein, Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Y empieza el maestro del terror psicológico y slasher, Alfred Hitchcock con Psicosis, The Birds, etc.



A partir del 70 empezamos a conocer a nuestros best friends de las pesadillas: Leather Face, Michael Myers menos Jason ni Freddy Krueger. Jason es tan noventero como yo, y Krueger tan ochentero como mis primas. Linda Blair en El exorcista traumó a muchas cheerleaders al verla bajar hecha un arco por las escaleras de su casa. Está también La Profecía, presentada en trilogía, esta se basa en la vida del hijo del demonio, Damien que llega a los Estados Unidos para destruirlo.

¡Buenas películas, buenas matanzas! ¡Mucha mierda, dejen de asustarme!

Los 80 son para Stephen King y sus éxitos literarios como Cementerio de Animales, Carrie, Cujo, IT: La historia del payaso Pennywise removieron las conciencias infantiles y los padres lograron hacerlos tomar la sopita a tiempo; obvio los mil y un largometrajes de Freddy Krueger, aunque estos se expandieron hasta los primeros años de los noventa. Regresando un poco, a finales del 70, por el 78 más o menos, gracias a Halloween y la espectacular actuación de Jamie Lee Curtis como la hermana perdida de Michael Myers, se empieza a utilizar el concepto de scream queen, la diva de las películas de terror. Jamie Lee Curtis, gracias a Dios no solo se quedó encasillada con el papel de la hermana víctima de su hermano psicópata, sino que llega a interpretar el papel de una chica que es acosada por un hombre y que éste después de haber asesinado a su familia regresa por ella 3 años después. Así es, hablo de Noche sangrienta de graduación (1980). Si quieren seguir muriendo de miedo, Pinhead es tan mítico como Jigsaw, sólo que Pinhead es demasiado pervert y tiene en su mano la cajita pandora donde alborota medio infierno, les hablo de Hellraiser, estranada en 1986.

Siempre nos quedará Scream
Odio profundamente la época postmoderna del cine de terror. La odio y la detesto visceralmente. El exceso de teen movies con historias tontas, muertes asquerosamente inverosímiles, sexo de por medio y obviamente racismo (se muere primero el chico negro). No es por nada malo, pero creo que el cine de terror que consumen nuestros primitos es como comprar un videojuego y es tan predecible como cada capítulo en donde el Señor Barriga le cobraba los 14 meses de renta a Don Ramón.
Una de las películas que si solo se hubiera quedado en una primera entrega habría sido muy genial es Sé lo que hicieron el verano pasado. Pero no, nos tuvieron que traer Sigo sabiendo lo que hicieron el verano pasado y Siempre sabré lo que hicieron el verano pasado. No hay diferencias, el tipo del garfio los sigue sodomizando.  No debemos olvidar que Jason también mata estudiantes, pero lo hace con amor, comprensión y ternura (jajaja). Michael Myers termina su vida con Halloween: H2o, veinte años después. Y creo que se salva un poco el cine de terror con Scream. Gracias Wes Craven  por darnos a Ghostface y no a un tipo de violador que mata por el amor de su vida.

La Casa de cera se jode, Paris Hilton la jode. Aunque bien merecida la muerte que tuvo. Regresa Noche sangrienta de graduación en el 2008, pero no es tan buena como el terror ochentero. Rob Zombie le devuelve la vida a Michael Myers, sin embargo me convence el otro (jajaja). ¡Por Dios! Los escritores de Saw deberion contarme la historia de Jigsaw y no de sus herederos. Y si tanto les gusta el terror hispanoamericano, consuman Guillermo del Toro con El orfanato y No le temas a la oscuridad, excelentes.

Samara Morgan, no me asustas porque el terror japonés sí me hace poner chilling. Bueno, espero que si les gusta el terror les guste el post. Y si les gusta el post, darán comentando, ve. ¡Ah! Y pilas, me despido no sin antes decirles que el oso de Suavitel podrá adueñarse de sus vidas, muajajajajaja.

Para ver una lista de las mejores películas del siglo XX, cliqueen el siguiente link:



Natascha Kampusch: La sobreviviente del Zulo





Por: Gisella Alvarado
¿Pensaban que se librarían de Dipity? ¡PUES NO!
¿Pensaron que se librarían de la BDEstrany? ¡NUNCA!
Dejando a un lado el hecho de que no podrían vivir sin nosotros les traemos la primer línea de tiempo #epicwin

Dentro del tema que se va a presentar a continuación es necesario ser neutral pero ¿podremos serlo?
¿Quieren saber de que se trata?
¡AHORA O NUNCA ESTRANYOS!
Solo les plantearé una pregunta:
Si una persona es secuestrada ¿será posible que retome su vida y deje a un lado el pasado?

PSD. ¡Si no aparece la información, se recomienda presionar la tecla F5, ya verán como Dipity cede ante ustedes!







Polls | ONLINE CASINO | amigafx platform | Titan Casino | BEST ONLINE CASINO

9/12/11

So raise your glass if you watch porn

¡QUERIDO ESTRANYOS!

Yo sé que nos extrañan (carita picarona). Bueno, hasta ahora me considero "like a virgin" con esto que se llama pornografía. O, también aka: porno. La Bodeguilla, vuestra Bodeguilla y nuestra Bodeguilla conseguirá una víctima del Tratamiento Ludovico, pero no viendo escenas de ultraviolencia sino pornográficas.

Ok, sí. Espero no se espanten (ni mucho menos que nos bajen puntos por esto u.u) pero creo que es necesario que alguien sea víctima... perdón, que veamos porno. Aunque a mí si me gustaría saber para ustedes ¿qué es la pornografía?

Uds no importan (#paro). Hablando la plena, lo que muy pocos saben que estas kinky movies tuvieron un inicio bastante interesante. Pornografía es una palabra etimológicamente griega que significa porne = prostituta y grafia = descripción. Trasladándolo a nuestros días sería la descripción de los actos sexuales, ya sean implicíta o explícitamente.

Les contaré la breve historia de la pornografía. Hijos míos, érase una vez una actriz con big boobs, big ass y que le encantaba... Perdón, así no es la historia. Va de la siguiente manera...

Se dice que la pornografía es tan vieja como la rueda porque hay murales hindúes que datan del 2.500 AC en donde se muestran explicitamente las relaciones sexuales entre parejas. Sin embargo, a nosotros nos interesan los "nowadays". Las primeras fotos que mostraban desnudos fueron hechas por Daguerre (y yo que lo admiraba), y ahora imagínense a estos del cinematógrafos, la plata que se han de haber hecho mostrando una peliculita porno. A partir de los 70 comenzaron a salir todas estas películas como Deep Throat, que aparte de porno es muy graciosa porque toma el nombre de W. Mark Felt, alias Garganta Profunda, miembro nº 2 del FBI en destapar el caso Watergate en el que estuvo involucrado el presidente estadounidense Richard Nixon (¡Porno histórico!). Y en la actualidad compañías como Playboy, dirigida por Hugh Hefner; Penthouse, Hustler y las que hay por ahí en algún garage.

La cátedra de pornografía se las podría dar yo, no porque vea sino de tantas cosas que he escuchado. Sin embargo, Carlos Ibarra, les dirá muchas cosas más que yo y quizás de buena fuente.

Pd: Si han visto Sex and the city, no vale. Aquí se ve Chicas traviesas en el lago de lo profundo 9, si no... quedas out de La Bodega... ¡Jum!









Encuesta, BEST ONLINE CASINO BONUSES, CAZINO, Online casino, Europacasino

26/11/11

SÚBELE EL VOLUMEN A LA MÚSICA SATÁNICA // FINAL





¡Cuánto tiempo Estranyos!

Ahora, a ponernos al día. Como han de saber la Bodega de Estrany hizo una previa investigación acerca de los mensajes subliminales dentro de la música fuese rock, reggaeton, inclusive canciones infantiles de las cuales se seleccionaron algunos videos que encontrarán en posts previos.


La verdad es que ¡qué miedo escuchar a la Abeja Maya decir: mata, mata, que ya estoy cansado de tí! Sin embargo, como anteriormente les dije: todo es por sugestión, hijos míos. Somos seres visuales desde la antiguedad, casi que le aplicamos a la de Santo Tomás: ver para creer y es así es como La Bodega, Su Bodega, Nuestra Bodega, cogió a unos conejillos de indias aka patos para poder demostrar que todo es obra de leer mientras escuchamos. Y es que es así de simple, si los mensajes subliminales existieran en las canciones nosotros no hubiéramos crecido con programas infantiles como Dragon Ball Z y no escucháramos Lady Gaga más que al himno nacional. Damos pena al creer que el diablo se manifiesta en lo que escuchamos a diario.


Al haber atormentado su mente considerablemente, ustedes ahora deberán preguntarse ¿En verdad lo que estoy escuchando es correcto? Pues esa es la cuestión, así como el ser o no ser, nosotros estamos en el será o no será por lo que los invito a leer nuevamente el post Súbele el volumen a la música satánica II y escuchar con suma atención el audio del último video, aquel que se titula: Canciones infantiles variadas. Ante esto necesito que hagamos un pacto y prometan no leer lo que está escrito en el video, simplemente escuchen y déjense llevar (típica frase Osho) cuando ya lo hayan hecho, pregúntense: ¿Acaso notaron algún mensaje subliminal?

Al querer comprobar esto invitamos al cast de @hidranteverde conformado por Guido Bajaña y Jessica Zambrano, además cómo otro invitado al foro, Mauro Ramos, estudiante de la carrera de comunicación social. En el foro hicimos esta pequeña prueba que imagino ya debieron realizarla (¡No hagan trampa y sigan los pasos!).


Surgieron dudas pues como ustedes habrán comprobado ellos no pudieron percibir los mensajes subliminales de las canciones, cuando les pedimos que simplemente escucharan la música, eso nos llevo a cuestionar si éramos influenciados con las letras que transcribían como la interpretación de esas canciones, la respuesta: Sí. Y para hacerlo más más tétrico les pedimos que cerraran los ojos. En un principio, nosotros que estábamos desde lo lejos observando todo, llegamos a pensar que esas risitas escondidas eran porque realmente escucharon un mensaje. Nos sentimos mal (#weweresosad). Al preguntarles con toda emoción nos dijeron: ni burger que escuchamos algún mensaje. Aunque Guido dijo: El de ColaCao fue el único que se entiende claro "mátalo". ¡Jesucristo! ese mismo día llegué a botar todos los frascos de ColaCao que había en mi casa.


La cosa cambió cuando leyeron lo que se supone dice la canción al revés. Creemos y afirmamos: ¡QUIEN HIZO EL VÍDEO NO TENÍA VIDA AL FREGARNOS LA INFANCIA! Sí, a mí me le fregó de la peor forma porque El auto de papá que cantábamos en el kinder inocentemente y luego me sale diciendo que al revés dice: Para toda la gente gay, saca picha grande. ¿Guat da gel? No, eso no se lo cree ni él mismo.

Es conocido que un factor fundamental es el que ejerce la vista pues éste puede inducir a que escuchemos lo que las letras de las canciones nos indican, incluso si el audio no lo comprueba. Debo hacer una excepción pues en el primer post de Súbele el volumen a la música satánica en el programa de Buenos Muchachos al buscar mensajes subliminales, si lograron hallar uno en la canción de Xuxa.

Ahora ya que saben que esto de escuchar cosas malas en las canciones infantiles es muy retorcido y malvado. Mentira, eso nos da igual. Ok, se supone que esto es un artículo periodístico, pero es muy cierto que los mensajes subliminales se trata de invención humana con el fin de econtrarle el lado demoníaco a todo. Firmemente comprobamos que nuestra mente trabaja peor que manufactura china y tendemos a oír lo que los demás quieren que oigamos. Somos de fácil manipulación.

Por eso…


Entonces ¿cómo lograremos encontrarlos?

La verdad muchos aún lo cuestionamos pero lo primordial es no dejarse guiar por voces externas aunque a estas alturas es difícil no hacerlo. ¿En quién confiamos? ¿En qué confiamos? ¿Qué pasaría si el audio fue alterado por algún programa? ¿Cómo saber qué es cierto o qué no? Usualmente depende de cuán fiable es la fuente a la cual accedas pero relativamente esas dudas siempre surgirán incluso en la cotidianidad, en donde hasta un simple comentario puede manipularse o malinterpretarse, ¿desde cuándo hay que tener cuidado con lo que se dice?

¡Ahora o nunca Estranyos! Compartan sus opiniones acerca de la influencia que surge a través de la información, las interpretaciones, los mensajes subliminales y dígannos ¿alguna vez se imaginaron que los rinocerontes volaran?


Ciao!

Psd. Recuerden ser cuidadosos con los SCARY FACE que aparecen (¡nos invaden!).





Polls | ONLINE CASINO | amigafx platform | Titan Casino | BEST ONLINE CASINO

20/11/11

Adiós juglar ronco





Colaboración de Christian Armijo, bloggero invitado.

Para Fernando Artieda

Te nos fuentes en quincena; guayaco sabido;
es que estando recién cobrados, pues
le cobraste a la vida todas las deudas;
todo lo que en alguna forma te fue negado.
La utopía de tu Ecuador para adelante,
El desarme de las guerrillas traidoras
La paz en este desolado planeta,
Todos esos sueños de muchacho pendejo
que jamás se olvidan ni aun en la vejez.

Les pagaste a todos tus deudores
a todos aquellos que fueron ejemplo para ti;
a Ernesto Cardenal, al che Guevara y
a todos los que murieron con la libertad en la boca,
tambien lo hiciste al plantar tu poesía e ideales
en los que hoy te honran y siguen tu senda.

Y te quedo el vuelto para subir al cielo
allá donde J.J. y CARR, tus panas
y con el pueblo al que tanto describiste
al que tanto celebraras en tus poetas:
cuenteros, contrabandistas, estibadores,
peroles putas, mariguaneros; toda esa la gallada
que con buena música y unas bielas
te esperan en ese rincón bohemio.

Tú cuerpo se nos ha ido pero la voz sigue viva
pues tu escritura nos habla la plena,
nos grita !Ahora solo nos queda Barcelona!;
Barcelona y tu literatura popular, inmortal.

¡Gracias miles a Christian!
Christian dirige un blog con noticias culturales y artísticas de nuestro Guayaquil. Visiten Buho Guayako.


Encuesta, BEST ONLINE CASINO BONUSES, CAZINO, Online casino, Europacasino

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Fab Themes | Bloggerized by Best Theme - PBT Blogger Themes | Periodismo Multimedia 2011
Light Grey Pointer